Los CCDs basados en silicio son de naturaleza monocromática. Por ello
no poseen la habilidad de determinar la variación de cantidad de información de rojo, verde y azul presente en los pixels. Sin embargo, la industria
utiliza 3 técnicas para la extracción de la información de cada color que tiene una determinada imagen. Pero algunas de estas técnicas poseen un problema común: la cantidad de información requerida se triplica.
Las técnicas utilizadas son las siguientes :
1. Color secuencial. Se puede crear una imagen de color usando un CCD que recoja 3 exposiciones sucesivas, cada una
de las cuales se logra mediante un filtro óptico que recoge las características de un color RGB deseado. Entonces la imagen resultante es
reconstruida fuera del chip. La ventaja de esta técnica es que la resolución que queda es la misma que posee el CCD.
Por el contrario la desventaja de esta técnica es que son necesarias 3 exposiciones, reduciendo el tiempo de frame por un factor superior
a 3. Al realizarse una conmutación de filtros se produce, además, un aumento de la complejidad mecánica del sistema.
2. Color con 3 chips. En vez de la conmutación de color con una rueda de filtros de color, se usa un sistema de 3 chips de color utilizando
ópticas para dividir la imagen en 3 planos separados. Un sensor CCD y su correspondiente filtro de color se situan en cada uno de los 3 planos. El color de las imagenes
es entonces detectado a la vez por la sincronización de la salida de los CCDs. Es por esto que reduciendo el aspecto del frame regresamos al sistema de un único sensor.
Las desventajas de este método son que se produce una alta complejidad, que el ancho de banda se triplica y que resulta dificil la sincronización entre sensores.
3. CFA. En vez de realizar el filtrado de color fuera del chip, podemos colocar filtros de las características apropiadas dentro del mismo chip.
Esta operación puede realizarse durante la fabricación del dispositivo utilizando fotoresistencias coloreadas (magenta,cyan y amarillo) en varios patrones. La
ventaja de esta técnica es que se reduce considerablemente la complejidad del sistema y, por el contrario, el mayor problema es que cada pixel puede ser fabricado como un
color (sistema primario de colores, RGB), dos colores (sistema secundario de colores, CYM) o una combinación. Alguna elección deriva en la pérdida de información yendo hacia la
reducción de la resolución efectiva y el crecimiento del tamaño de las muestras. Otra desventaja es que se requiere el procesamiento fuera del chip para ocupar la información de
color que falta entre los pixels, es por ello que la complejidad del sistema se incrementa.
|