Antes de entrar en cualquier detalle más sobre la física que hay detrás de la visualizaciones, es probablemente mejor ver los distintos componentes de un indicador de cristal líquido y mencionar abreviadamente sus funciones. Un indicador de cristal líquido se compone de capas múltiples. Primero, una hoja de cristal está cubierta con una película transparente de óxido de metal (mostrada como una capa azul en la animación de abajo) la cuál actúa como electrodo. Esta película se puede modelar para formar las filas y las columnas de una matriz pasiva de visualización o los pixeles individuales de una matriz activa de visualización. Estos electrodos se utilizan para fortalecer el voltaje a través de la célula, necesaria para la transición de la orientación. Después, se aplica una capa de polímero alineada (mostrado en rojo). Esta capa experimenta el proceso del frotamiento que deja una serie de surcos microscópicos paralelos en la película. Estos surcos ayudan a alinearse a las moléculas de cristal líquido en una dirección preferida, con sus ejes longitudinales paralelos a los surco (preparación de superficies). Esto fija los moléculas a lo largo de las capas y las refuerza entre las capas alineadas ayudandólas a girar. Se utilizan dos hojas de cristal estando una de ellas recubierta con una capa de granos de polímero espaciador (la capa vidriosa tenuemente verde). Estos granos mantienen un distancia uniforme entre las hojas de cristal donde los cristales líquidos se colocan eventualmente. Las dos hojas de cristal entonces se colocan juntas y los bordes se sellan con epoxy. Una esquina se deja sin sellar para poder inyectar al vacío el material de cristal líquido. Una vez que el visualizador se ha rellenado con cristales líquidos, se sella la esquina y los polarizadores (las capas transparentes con las líneas) se aplican a las superficies de cristal expuestas. En un visualizador TN, las capas de la alineación se colocan en perpendicular a las direcciones del frotamiento de uno a otro y los polarizadores se aplican para corresponder con la orientación de las capas de alineación. En un visualizador STN (super-twister nematic) las capas de alineación se colocan con sus direcciones de frotamiento en uno variedad de ángulos en uno u otro conjunto para crear un giro comprendido entre 180 y 270 grados y los polarizadores no son puestos paralelamente a las capas de alineación.
El visualizador finaliza al completarse las conexiones del circuito de trazado que controla el voltaje aplicado a varias áreas de visualización (pixeles).
|